Facebook reagrupa su ejercito para enfrentar al gigante GOOGLE

Muchos de nosotros usamos Facebook día a día para comunicarnos con nuestros amigos y familiares, para estar enterado de todas las rumbas y eventos que ocurren, como un espacio para expresar lo que sentimos e inclusive hasta para jugar. Poco a poco Facebook atrae cada día más personas a su red, pero ¿Cómo lo hace?.

Antes de responder esta pregunta debemos entender un concepto básico pero importante las redes sociales, podemos definir una red social como un grupo de personas que tiene algo en común y ese algo puede ser: parentesco (familiares), social (amigos), profesional (colegas), creencias (religiones), etc. Tenemos en común muchas cosas con otras personas pero solo a través de una red social nos podemos dar cuenta de este hecho y no estoy con esto afirmando que una red social se limita al ámbito de los computadores ya que una red social puede ser reunirnos todos los niños del barrio que nos guste el futbol el jueves a las 6, de hecho los seres humanos nos movemos en redes sociales todo el tiempo (en la casa, en el trabajo, con los amigos, con grupos de interés común, etc.).

Si entendimos bien el párrafo anterior también podemos entender que Facebook es realmente un nuevo medio más adaptado a nuestro entorno actual para incentivar la participación de las personas en dichas redes sociales, es decir antes nos reuníamos con nuestros amigos en un parque ahora lo podemos hacer vía internet a través de Facebook. No quiero entrar en la discusión de cuál de los espacios de reunión es más sano aunque me inclinaría por el primero.
Twitter es una herramienta que nos permite llevar un registro de todo lo que hacemos, por ejemplo: Voy para la finca, Me gané un computador, Estoy jugando futbol, etc. Pero ¿que tiene que ver Twitter en este articulo?, muy sencillo muchas personas creen que la competencia fuerte se da entre Facebook y Twitter, pero a mi parecer Facebook es muy ambicioso y está apuntando todo su ejército a un titán y a uno de los grandes nada menos que a GOOGLE.

Enfrentar a Google no es un asunto sencillo ya que actualmente poseen el mayor tráfico de la web y la plataforma más grande de publicidad a nivel mundial la cual genera unos ingresos envidiables. Pero Facebook ha construido tres guerreros con los cuales planea atacar a Google donde más le duele, en su esquema de publicidad que es donde genera dinero. En este momento muchos dirán pero ¿ y cómo? Esto lo entenderemos solo viendo los guerreros de cerca:

• Login automático: El cual Facebook llama Facebook Connect y que consiste básicamente en podernos logearnos en Facebook y desde ahí entrar a todos los demás sitios donde tengamos cuenta sin tener que escribir nuestro login y password. Por ejemplo desde Facebook podemos revisar nuestro correo de Hotmail o nuestro twitter sin tener que escribir ninguna contraseña, algo así como login universal. Es importante recordar que Google también tiene su propia iniciativa para el login universal.

• Barra de presencia: En este sentido Facebook planea crear una barra que se ubique en la parte superior de cualquier página web, permitiendo que toda la web funcione como una página de Facebook con los famosos botones “me gusta esto” y “compartir”. Este es el guerrero más poderoso de Facebook ya que permitirá que las páginas no sean categorizadas y evaluadas por programas automáticos como lo hace Google con su Ranking de páginas (PageRank), en cambio Facebook planea crear un Ranking de amigos (FriendRank) que adicionalmente nos permitirá ser fans o seguidores de cualquier página y catalogar sus publicaciones, algo en mi concepto mucho más humano y social.

• Servicios basados en ubicación: El objetivo es principalmente permitir añadir etiquetas de ubicación geográfica a los usuarios, eventos, grupos, etc. Permitiendo de esta manera no solo comunicación e interacción en línea sino también en cualquier otro lugar, por ejemplo: Un parque, Un centro comercial, etc. Además en este campo también empezará a generar un impacto fuerte en el mercado de publicidad local donde a futuro posiblemente exista una página en Facebook acerca del café de la esquina o del centro comercial cercano a tu casa y adicionalmente comentarios de tus amigos acerca de las comidas, de su atención y algunos otros aspectos importantes que influirán en tu decisión de visitarlo.

Como pueden ver Facebook ya hizo sus apuestas y en mi concepto con una muy buena visión del futuro de la web, ahora estamos a la espera de que Google reacomode sus fichas y le ponga frente a este “pequeño” que parece haber encontrado su talón de Aquiles.

Comentarios

Entradas populares