Vendo Blackberry compro Android!!!


Aunque confieso que me hizo un poquito de falta al principio tomé la decisión de vender mi blackberry curve viejito y comprarme un samnsung ace con Android con bases en las siguientes razones:

1.    La interfaz gráfica supera de 1 a 10 el de Blackberry, mucho más sencillo e intuitivo, mejores efectos, varios escritorios para ubicar los iconos de acuerdo al tipo  y mejores aplicaciones.

2.    Skype con llamadas a tus contactos usando la red wifi o incluso la red 3G, realice la prueba con varios compañeros e incluso con alguien en Medellín y la calidad en la llamada es aceptable y lo mejor de todo completamente gratuita. Si todo el mundo tuviera skype con un plan de datos básico podríamos hablar ilimitadamente gratis.



3. WhatsApp es un chat que aunque reconozco que le falta para igualar al chat de Blackberry, tiene la ventaja de ir asociado a tu teléfono algo muy parecido a la estrategia del Pin pero de más fácil recordación. Aun no entiendo porque no le pusieron actualizaciones de estado como lo tiene el chat del Pin.

4.    Navigation usando Google Maps, con la ayuda del GPS puedes encontrar la ruta desde donde estas hasta cualquier lugar que quieres llegar hice la prueba en un paseo a El Parque del Café de Montenegro Quindio y funcionó perfecto, aunque si debo decir que la batería sufre mucho cuando se usa el GPS.

5.    Waze una red social para mejorar el tráfico usando el GPS, con esta aplicación te puedes dar cuenta en qué lugar hay trancones, choques, retenes y problemas en las vías. La información que se publica en el sitio es ingresada por los mismos usuarios lo cual forma un esquema de trabajo colaborativo muy eficiente.

6.    El estado actual de la empresa RIM propietaria de Blackberry con las acciones en caída libre, creo que solo es cosa de tiempo que vendan su plataforma a Android e IPhone  y de esta manera su único pero eficiente caballito de batalla se volvería en su contra.




Otra cosa es que cuando RIM caiga los telefonos BlackBerry van a tener que ser vendidos por mucho menos del precio que se pueden vender aún en este momento, en Estados Unidos ya está ocurriendo esto pero a Colombia le tomará algunos meses más.

Debo aclarar que casi todas estas aplicaciones están disponibles en el IPhone con la diferencia que la plataforma Android es completamente libre y es muy probable que a raíz de esto evolucioné mucho más rápido que su archienemigo.


Comentarios

Entradas populares